por Mariana Rey Galindo | Oct 16, 2024 | Derechos Humanos, Discapacidad, Educación
La inclusión escolar busca garantizar los derechos de todos los estudiantes, pero detrás de esta política surgen desafíos que a veces desembocan en controversias judiciales. Aquí un caso y el debate sobre la titulación igualitaria Un reciente caso en Neuquén (Arg.) lo...
por Mariana Rey Galindo | Oct 10, 2024 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Educación, eventos
El 2 y 3 de octubre se llevó a cabo el VII Encuentro de la Red de Jueces y Juezas comprometidos con los derechos del niño, organizado por UNICEF Argentina. Este evento fue un espacio fundamental para el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas entre...
por Mariana Rey Galindo | Oct 1, 2024 | Cuidado personal, Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Discapacidad, Educación, Socioafectividad
Este es el título de una noticia publicada en Diario La Nación el pasado 14 de agosto, un motivo para celebrar, sin duda. Pero también una oportunidad para reflexionar sobre aquellas formas de discriminación que suelen pasar desapercibidas. Nuestra sociedad, en muchos...
por Mariana Rey Galindo | Sep 28, 2024 | Educación, Tendencias
Cada oportunidad es un paso hacia superar límites y aprender. Con cierta timidez, los alumnos nos hacen esa pregunta tras el examen de la primera parte de la currícula. No todos tuvieron un buen resultado, y solo algunos alcanzaron la nota necesaria para promocionar....
por Mariana Rey Galindo | Sep 21, 2024 | Cuidado personal, Derechos Humanos, Discapacidad, Educación, Garantías judiciales, Justicia terapéutica, Procesos judiciales, Tendencias
Las iniciativas que buscan crear entornos laborales más colaborativos e inclusivos no solo impactan positivamente a las empresas, sino que tienen un valor inmenso para la sociedad. Fomentar la diversidad en los equipos de trabajo y asegurar que cada persona sea...
por Mariana Rey Galindo | Sep 17, 2024 | Abogado del niño, Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Educación, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Tendencias
El derecho a ser oído es un pilar fundamental en los procesos judiciales que involucran a niños, niñas y adolescentes. No se trata solo de una cuestión legal, sino de un derecho humano que busca asegurar que las voces más vulnerables de la sociedad sean consideradas...