por Mariana Rey Galindo | Sep 16, 2024 | Educación, Procesos judiciales, Tendencias
El pensamiento crítico no es un concepto nuevo ni mucho menos, de hecho, su origen se remonta a la antigua Grecia: Sócrates y su mayéutica, Platón y su dialéctica, Aristóteles y su retórica. Aunque no fue a ellos sino al filósofo Max Black a quien se le atribuye la...
por mariana | Ago 19, 2024 | Derechos Humanos, Educación, Tendencias
La gestación por sustitución (GS) es un tema que ha ganado creciente relevancia en el debate jurídico y social contemporáneo. Este artículo se propone ofrecer una aproximación al tema, abordando sus implicancias, retos y desafíos, sin pretender agotar la complejidad...
por Mariana Rey Galindo | Ago 18, 2024 | Educación, Tendencias
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha posibilitado e impulsado grandes transformaciones en la educación, en la promoción de la participación ciudadana y en el acceso al conocimiento.En el ámbito educativo, a través del uso y...
por Mariana Rey Galindo | Ago 10, 2024 | Alimentos, Cuidado personal, Derechos Humanos, Educación, Tendencias
Las dificultades económicas durante el embarazo pueden ser abrumadoras, especialmente si se enfrenta sola. La falta de apoyo económico y emocional del progenitor agrava aún más la situación, poniendo en riesgo la salud de la madre y del bebé. En Argentina, una cuota...
por Mariana Rey Galindo | Ago 5, 2024 | Derechos Humanos, Educación, Identidad, Tendencias
¿Qué es la identidad personal? Generalmente, al hablar de identidad personal nos referimos a algo semejante a la autoimagen. Es el conjunto de características que definen a un individuo y le permiten reconocerse a sí mismo como un ente distinto y diferenciado de los...
por Mariana Rey Galindo | Jun 19, 2024 | Derecho comparado, Derechos de la niñez, Discapacidad, Educación
Niñez, Educación y Discapacidad:comparación de sistemas legislativos entre Argentina y Nicaragua Autoras: Priscila Caceres Ortiz Mariana Rey Galindo Palabras claves: Inclusión, NNA (niños, niñas y adolescentes), Discapacidad, legislación. Keywords: Inclusion, children...