La escuela es mucho más que aulas; es un santuario de derechos para la niñez y la adolescencia. A 20 años de la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de NNyA (SPINNA) en Argentina, celebramos su rol insustituible como espacio fundamental para la promoción, prevención y restitución de derechos. En la escuela, los derechos se enseñan, se promueven y se viven.
La articulación entre el SIPNNA y el Sistema Educativo ha sido esencial, consolidando una visión de la escuela como espacio social de inclusión, participación y protección. Esto se traduce en avances como:
- Educación como derecho humano fundamental, priorizando la permanencia, el egreso y la inclusión educativa de todos.
- Participación activa de NNyA, impulsando espacios para que los alumnos desarrollen autonomía y capacidad de decisión.
- Escuelas seguras, con entornos protegidos y cómodos, y protocolos claros contra el acoso escolar, la violencia intrafamiliar y el abuso sexual infantil.
La escuela es donde los derechos no solo se declaman, sino que se enseñan y se viven cotidianamente.
