La comunidad internacional avanza hacia la elaboración de un nuevo protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, enfocado en el derecho a la educación. El proceso es liderado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y busca actualizar los compromisos globales ante los nuevos desafíos —entre ellos, los profundizados por la pandemia—.

Voces que cuentan: lo más novedoso es que niñas, niños y adolescentes están siendo escuchados como protagonistas, en línea con el artículo 12 de la CDN, que reconoce su derecho a participar en decisiones que los afectan.

El Grupo de Trabajo Intergubernamental responsable ha iniciado un proceso de consulta pública, con el fin de recopilar aportes diversos. Entre los temas centrales se encuentran:

  • La gratuidad de la educación preescolar y secundaria,
  • El acceso equitativo para todos los niños y niñas,
  • Y la garantía de condiciones dignas y no discriminatorias en el sistema educativo.

Este futuro instrumento normativo representa una oportunidad para fortalecer el derecho a la educación como derecho habilitante, y una herramienta para avanzar en una justicia global sensible a las voces de la infancia.

Una niñez que opina, propone y participa, es una niñez que educa al mundo.

Fuente: https://idehpucp.pucp.edu.pe/boletin-eventos/hacia-un-nuevo-tratado-internacional-sobre-educacion-la-voz-de-la-ninez-como-protagonista/