¿Somos conscientes de los riesgos que implica compartir imágenes de nuestros hijos en redes sociales? ¿Qué consecuencias puede tener la sobreexposición de menores en el entorno digital? ¿Estamos protegiendo adecuadamente la privacidad y seguridad de los niños al publicar detalles de su vida online? ¿Cómo afecta el «sharenting» al desarrollo y bienestar de nuestros hijos? ¿Deberíamos reflexionar más antes de compartir momentos familiares en plataformas públicas?

DERECHOS DEL NIÑO EN JUEGO: Derecho a la privacidad y protección de datos personales (Convención sobre los Derechos del Niño, art. 16). Derecho a la identidad y al desarrollo libre de su personalidad, sin exposición prematura ni invasión de su intimidad. Derecho a ser escuchado en decisiones que los involucran (art. 12 CDN), incluyendo su presencia en redes sociales.

RESPONSABILIDAD PARENTAL: Proteger la imagen y la intimidad del niño, evitando una exposición innecesaria en redes. Ejercer un uso consciente y responsable de la tecnología, asegurando que el bienestar del niño prime sobre la búsqueda de validación digital. Educar en el uso seguro de las plataformas, fomentando una cultura digital de respeto y protección.

Existen muchos más derechos y deberes en juego, pero la pregunta sigue abierta: ¿Hasta qué punto los «likes» justifican la sobreexposición de la infancia?