por Mariana Rey Galindo | Jul 17, 2024 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
En el derecho, enfrentamos constantemente casos que desafían nuestras interpretaciones habituales y nos obligan a pensar fuera de lo establecido.En materia de Derecho Familiar, cada caso es un caleidoscopio, donde girar ligeramente la lente puede cambiar completamente...
por Mariana Rey Galindo | Jul 15, 2024 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Tendencias
EL PESO DE LA SANA CRÍTICA JUDICIAL EN UN CASO DE VACUNACIÓN OBLIGATORIADerechos del Niño vs Derechos de los padres vs Responsabilidad del EstadoEn un reciente fallo que pone a prueba la regla de la sana crítica judicial, se observó cómo este principio fundamental...
por Mariana Rey Galindo | Jul 9, 2024 | Justicia terapéutica, Tendencias
¿Sabía que existe? ¿Se ha preguntado alguna vez si es posible un sistema de justicia que no solo castigue, sino que cure?La Justicia Terapéutica se presenta como una revolución en el tratamiento legal, centrándose tanto en la ley como en el bienestar emocional y...
por Mariana Rey Galindo | Jun 8, 2024 | Tendencias
El sistema educativo de Japón: propone formar a los niños como «Ciudadanos del mundo», no como japoneses.Según informaciones, se está probando en Japón un plan piloto llamado «Cambio Valiente» (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig,...
por Mariana Rey Galindo | May 22, 2024 | Procesos judiciales, Tendencias
¿Cuántas veces supimos de despidos a causa de la maternidad? Varias. Existen leyes que protegen ese derecho.Ahora bien, ¿y en el caso de los hombre? Hasta los días de licencia pueden ser inferiores. Las razones, variadas y según la legislación de cada país.Pero,...
por Mariana Rey Galindo | Abr 26, 2024 | Socioafectividad, Tendencias
La evolución del derecho de familia ha propiciado un cambio paradigmático en la comprensión de las relaciones familiares, desplazando el enfoque tradicionalmente biológico hacia otro que trae componente social y afectivo. Este cambio se centra en la socioafectividad,...