por Mariana Rey Galindo | Feb 3, 2025 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Tendencias
El derecho ofrece normas que ordenan la convivencia, establecen parámetros de conducta y buscan garantizar la justicia. Sin embargo, la vida no siempre se ajusta con precisión a lo que la ley prevé. Cada caso trae consigo particularidades que desafían la aplicación...
por Mariana Rey Galindo | Dic 20, 2024 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Tendencias
En el ejercicio de la responsabilidad parental, un concepto central que surge recurrentemente es la equidad. En muchos casos judiciales, incluyendo uno reciente (C 2ª CC Sala I, La Plata, Buenos Aires; 12/12/2024), se pone de manifiesto una realidad compleja: ¿la...
por Mariana Rey Galindo | Dic 16, 2024 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Tendencias
La identidad personal es un derecho fundamental que no solo define cómo nos percibimos a nosotros mismos, sino también cómo interactuamos con el mundo que nos rodea. En Argentina, este derecho encuentra respaldo en un robusto marco normativo, que reconoce al nombre...
por Mariana Rey Galindo | Dic 6, 2024 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Tendencias
La sextorsión es una manifestación de corrupción en la que el abuso de poder se traduce en la demanda de favores sexuales como condición para otorgar servicios, beneficios o derechos. En lugar de dinero, el «pago» exigido es de naturaleza sexual, convirtiendo esta...
por Mariana Rey Galindo | Dic 5, 2024 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Tendencias
El interés superior del niño es un principio rector del Derecho Internacional, reconocido en el artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño y desarrollado ampliamente en la Observación General Nº 14 del Comité de los Derechos del Niño. Este principio...
por Mariana Rey Galindo | Dic 4, 2024 | Derecho comparado, Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Tendencias
Más allá de las palabras, hacia la acción concreta El reconocimiento legal de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) es un avance decisivo. Sin embargo, la realidad muestra que las leyes por sí solas no garantizan su cumplimiento. Los Estados tienen la...