por Mariana Rey Galindo | Ago 6, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Educación, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Socioafectividad
La violencia contra niños, niñas y adolescentes sigue siendo una de las crisis silenciosas más extendidas del planeta. Según la OMS, más de 1.000 millones de niños sufren cada año algún tipo de violencia. Sin embargo, esta cifra no aparece en los titulares. No genera...
por Mariana Rey Galindo | Ago 4, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Socioafectividad
La sala de audiencia estaba en un silencio incómodo. En el marco del Artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), una de las profesionales se inclinó hacia Victoria, una niña de 9 años atrapada en un conflicto parental y con un tono de voz dulzón y...
por Mariana Rey Galindo | Jul 31, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales
¿Una herramienta de cuidado o una forma de control? De la lectura de un fallo[1] Una pericia psicológica sugiere la necesidad de tratamiento terapéutico para ambos progenitores en el marco de un proceso por régimen de comunicación. El juez de primera instancia...
por Mariana Rey Galindo | Jul 31, 2025 | Educación, Garantías judiciales, Procesos judiciales
La escuela es mucho más que aulas; es un santuario de derechos para la niñez y la adolescencia. A 20 años de la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de NNyA (SPINNA) en Argentina, celebramos su rol insustituible como espacio fundamental para la...
por Mariana Rey Galindo | Jul 28, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Socioafectividad
A 20 años de la sanción de la Ley 26.061, por la cual Argentina consagra el Sistema de Protección Integral de Derechos para niños, niñas y adolescentes (NNyA), todavía arrastramos una deuda estructural: los sistemas que deben proteger, intervienen muchas veces por...
por Mariana Rey Galindo | May 30, 2025 | Derechos Humanos, Educación, Justicia terapéutica, Procesos judiciales
Formar en valores no es llenar discursos de palabras nobles. Es enseñar a argumentar con responsabilidad.Es mostrar que la dignidad, la equidad y la justicia no son adornos, sino exigencias que deben sostenerse con razones sólidas, no con intuiciones sueltas. Enseñar...