por Mariana Rey Galindo | Nov 20, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Justicia con alma
A 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, dejo una distinción que aplica a la justicia, pero también a la vida y al liderazgo: «El oír es cumplir con un acto procesal. El escuchar implica estar dispuesto a alojar la palabra del otro.» A veces, las...
por Mariana Rey Galindo | Nov 4, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Justicia con alma, Tendencias
Escuchar a un niño no es solo abrirle un espacio para hablar.Es acompañar su palabra, sostenerla y proteger tanto lo que dice como lo que calla.En estos días, el debate público se reavivó en torno a las denuncias falsas, a partir de hechos distintos que, sin embargo,...
por Mariana Rey Galindo | Nov 3, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Justicia con alma, Socioafectividad
En la esencia del Derecho de la Niñez se afirma una convicción tan sencilla como profunda tan sencilla como profunda: todo niño y toda niña tienen derecho a crecer en el seno de una familia que los cuide, los escuche y los reconozca como propios. Cuando ese espacio de...
por Mariana Rey Galindo | Oct 21, 2025 | Derechos Humanos, Justicia con alma, Tendencias
La inteligencia artificial está transformando todos los ámbitos de la vida, incluso aquellos donde el factor humano parecía incuestionable: la justicia, la familia, las decisiones que tocan la vida de las personas. Pero hay algo que la tecnología no puede reemplazar:...
por Mariana Rey Galindo | Oct 13, 2025 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Justicia con alma, Procesos judiciales, Tendencias
Durante siglos, el Derecho de Familia fue concebido como una institución jerárquica, en la que los intereses individuales quedaban subsumidos en la lógica de la familia como agente social, transmisor de bienes y reproductor de valores. Aquella configuración no admitía...
por Mariana Rey Galindo | Oct 8, 2025 | Derechos Humanos, Educación, Justicia con alma, Tendencias
Cuando un juez analiza una causa, no solo aplica la ley: también debe examinar si esa ley respeta la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos que integran nuestro ordenamiento jurídico desde la reforma de 1994. Ese doble examen es lo...