por Mariana Rey Galindo | Jul 4, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Justicia con alma
Rediseñar el sistema judicial, readecuar nuestras prácticas desde las necesidades reales de niñas, niños y adolescentes no es sólo una mejora técnica. Es una decisión. La justicia con enfoque de derechos humanos no se improvisa: se piensa, se escucha, se transforma....
por Mariana Rey Galindo | Jul 3, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Educación, Justicia con alma
Cuando escucho a un niño o niña hablar con timidez en una entrevista, en una audiencia, o cuando leo una carta escrita con faltas y dibujos, recuerdo por qué elegí este camino. La justicia centrada en la niñez no es una teoría. Es una responsabilidad cotidiana, una...
por Mariana Rey Galindo | Jul 1, 2025 | Educación, Justicia con alma, Justicia terapéutica
Eso fue lo que escuché la semana pasada, tras compartir un espacio sobre educación, violencia y niñez. Una frase dicha quizás con intención de cuidado… pero que termina marcando un límite inquietante.Porque cuando el «no meterse» se vuelve una recomendación...
por Mariana Rey Galindo | Jun 25, 2025 | Justicia con alma, Justicia terapéutica
No siempre fue fácil. A veces fue solitario. Otras veces fue profundamente reparador.Ser mujer en la justicia es aprender a nombrar lo que incomoda. A escuchar sin rendirse. A sostener decisiones difíciles sin perder la empatía.No llegué sola. Me formaron otras...
por Mariana Rey Galindo | Jun 17, 2025 | Derechos de la niñez, Educación, Justicia con alma, Tendencias
En estos días leí una reflexión que me invita a resignificar desde varias aristas. Se trata de un texto de Verónica Gudiño, publicado en LA GACETA de Tucumán, sobre la “rebeldía” que implica criar varones que no encajan en el molde tradicional, en un sistema que aún...
por Mariana Rey Galindo | Jun 16, 2025 | Abuelos, Justicia con alma, Socioafectividad, Tendencias
Hablar de derechos humanos exige mirar la vida en su totalidad. No basta con proteger la infancia o la adultez productiva: también debemos preguntarnos cómo garantizamos una vejez digna, activa y libre de estigmas. Cada 15 de junio, en el Día Mundial de la Toma de...