por Mariana Rey Galindo | May 13, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales
La reciente decisión de no judicializar penalmente un caso de bullying nos interpela como operadores del sistema: ¿estamos distinguiendo adecuadamente entre el derecho a ser oído y la lógica de la imputación? El derecho a ser oído —consagrado en el artículo 12 de la...
por Mariana Rey Galindo | May 12, 2025 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Justicia con alma, Tendencias
La responsabilidad parental: los límites del amor en tiempos de exposición digital ¿Hasta dónde llega el derecho de los adultos a compartir y dónde empieza el deber de proteger? 1. La responsabilidad parental: entre derechos y deberes En el ejercicio de la...
por Equipo de Redacción | May 8, 2025 | Derechos Humanos, Educación, Garantías judiciales, Justicia con alma
Lo que me llevó a reflexionar sobre ese acto. Despojándome de fórmulas técnicas.Pensar en que, “juzgar” no es imponer, ni tomar decisiones a ciegas.Juzgar es comprender.Juzgar es acercarse al otro desde un lugar respetuoso de sus derechos.Juzgar también implica...
por Mariana Rey Galindo | May 6, 2025 | Derecho comparado, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales
¿Qué es una acción declarativa de certeza? Es un procedimiento legal que se utiliza cuando hay dudas o incertidumbre sobre un hecho importante. Su objetivo no es cambiar el estado de cosas o circunstancias, sino resolver una duda concreta y darles certeza jurídica a...
por Mariana Rey Galindo | Abr 28, 2025 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Tendencias
Cuando el derecho a ser defendido incluye también el derecho a decidir cómo. La defensa no se impone. Se ejerce. En el marco de un proceso de protección de persona, resuelto por nuestro juzgado[1], se dictó una resolución judicial que ordenaba la intervención de la...
por Mariana Rey Galindo | Mar 31, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales
Cuando el derecho a ser oído se convierte en un deber impuesto: proteger los derechos del niño también es silenciar cuando hay ruido de adultos. Introducción: la voz de los niños no es una prueba A veces, en medio de una disputa entre adultos, aparece una frase que...