Mariana Rey Galindo
  • Inicio
  • Mi trayectoria
  • Prensa
  • Voces con Mariana
    • Los eventos de Mariana Rey Galindo
  • Jurisprudencias
    • Jurisprudencias Monteros
    • Jurisprudencias Nacionales
    • Jurisprudencias Internacionales
    • Doctrina
Seleccionar página
El deber de la debida diligencia: una responsabilidad impostergable para los Estados

El deber de la debida diligencia: una responsabilidad impostergable para los Estados

por Mariana Rey Galindo | Mar 24, 2025 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Violencia

En un Estado de Derecho, garantizar justicia no es una opción, es una obligación. En especial, frente a graves violaciones a los derechos humanos, el deber de debida diligencia se convierte en un principio rector que impone a los Estados la obligación activa de...
Víctimas de la trata: Datos que duelen

Víctimas de la trata: Datos que duelen

por Mariana Rey Galindo | Mar 19, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Violencia

Aumento de víctimas de la trata: cifras alarmantes que reclaman atención El reciente informe de la ONU revela una realidad desgarradora: el número de menores víctimas de la trata está en aumento, lo que exige una respuesta urgente. La trata de personas es un problema...
El Derecho a la Privacidad: alcances y límites

El Derecho a la Privacidad: alcances y límites

por Mariana Rey Galindo | Mar 17, 2025 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales

El derecho a la privacidad es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática. En Argentina, su reconocimiento en el artículo 19 de la Constitución Nacional establece un límite a la intervención estatal, bajo el principio de que «las acciones privadas de los...
Marzo es el mes de la mujer: Mismo esfuerzo, Menor reconocimiento y oportunidad

Marzo es el mes de la mujer: Mismo esfuerzo, Menor reconocimiento y oportunidad

por Mariana Rey Galindo | Mar 13, 2025 | Derechos Humanos, Justicia con alma, Tendencias

La oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con motivo del Día Internacional de la Mujer, publicó una nueva edición del Mapa de Género de la Justicia Argentina. Los números hablan: En 2024, los hombres tuvieron casi el doble de chances de...
Acceso a la justicia: entre el discurso, la protección y la revictimización

Acceso a la justicia: entre el discurso, la protección y la revictimización

por Mariana Rey Galindo | Mar 10, 2025 | Derechos Humanos, Procesos judiciales, Tendencias

La justicia no puede ser un laberinto donde las personas que buscan protección terminan encontrando nuevos obstáculos. Cuando el acceso a los tribunales se convierte en un camino de barreras invisibles, burocracia desgastante y prejuicios enquistados, el sistema...
El trabajo en red: cómo la colaboración interinstitucional fortalece nuestra labor judicial

El trabajo en red: cómo la colaboración interinstitucional fortalece nuestra labor judicial

por Mariana Rey Galindo | Mar 8, 2025 | Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales

El concepto de interinstitucionalidad hace referencia a la coordinación y la interacción entre diversas instituciones mediante mecanismos de acción conjunta. Esto incluye la formulación, construcción y ejecución colectiva de programas y proyectos que involucran...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
Diseñado por EL PRIMER PISO COMUNICACIONES LLC