por Mariana Rey Galindo | Jul 21, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
La evolución social y jurídica a nivel mundial ha catalizado una profunda transformación en el Derecho de Familia o justicia familiar. Impulsado por la creciente incorporación de instrumentos internacionales de derechos humanos en las constituciones nacionales, el...
por Mariana Rey Galindo | Jul 17, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
Hoy quiero compartir una realidad urgente: el entorno digital, tan vital en nuestra vida y aprendizaje, presenta también amenazas muy reales para la infancia. Según el artículo “Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez”, los niños enfrentan a...
por Mariana Rey Galindo | Jul 9, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
Una profesional del equipo técnico usó esta frase y se me quedó grabada. Fuimos al encuentro de dos grupos de hermanos en un hogar para niños sin cuidados parentales, un dispositivo del sistema de protección. Son momentos tan delicados como profundamente humanos....
por Mariana Rey Galindo | Jul 8, 2025 | Derechos Humanos, Tendencias
Un reciente fallo de la Justicia nacional condenó a un boliche por discriminar a una mujer, justificándolo con que ella «no estaba en la lista» de invitados (Fuente: Diario Judicial) Esto me lleva a reflexionar: ¿qué significa estar fuera o dentro de una «lista»? No...
por Mariana Rey Galindo | Jul 7, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Socioafectividad
La justicia recientemente resolvió[1] no declarar adoptable a un niño cuyos progenitores no podían asumir su crianza, apostando en cambio por preservar su vínculo afectivo con familiares cercanos, reaviva un debate profundo y urgente: ¿qué es lo que verdaderamente...
por Mariana Rey Galindo | Jul 4, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Justicia con alma
Rediseñar el sistema judicial, readecuar nuestras prácticas desde las necesidades reales de niñas, niños y adolescentes no es sólo una mejora técnica. Es una decisión. La justicia con enfoque de derechos humanos no se improvisa: se piensa, se escucha, se transforma....