por Mariana Rey Galindo | Ago 12, 2025 | Abogado del niño, Cuidado personal, Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Procesos judiciales
Eso dijo Zantinho, 14 años, en plena audiencia. Su voz dolida, pero firme. No hablaba de un conflicto bélico, sino de una guerra íntima: la que libraban sus padres. Decidió irse a vivir con su abuelo. No por comodidad, no por rebeldía. Por tranquilidad. Entendía que...
por Mariana Rey Galindo | Ago 11, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
La pregunta que atraviesa hogares, comunidades y políticas públicas encontró, en junio de 2025, una respuesta trascendental en el ámbito jurídico regional. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, a través de la Opinión Consultiva OC-31/25, solicitada por la...
por Mariana Rey Galindo | Ago 8, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales
Los debates suscitados en estos últimos días —sobre las falsas denuncias a partir de las declaraciones de niños— nos invitan a mirar con seriedad una cuestión tan delicada como vigente: ¿Cómo garantizamos el derecho de niños, niñas y adolescentes a ser oídos sin que...
por Mariana Rey Galindo | Ago 7, 2025 | Cuidado personal, Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo de España nos recuerda algo que, en la práctica diaria de los tribunales, se repite con otras formas y en distintos rincones del mundo: No toda decisión adulta es automáticamente respetuosa de los derechos del niño. El fallo...
por Mariana Rey Galindo | Ago 6, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Educación, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Socioafectividad
La violencia contra niños, niñas y adolescentes sigue siendo una de las crisis silenciosas más extendidas del planeta. Según la OMS, más de 1.000 millones de niños sufren cada año algún tipo de violencia. Sin embargo, esta cifra no aparece en los titulares. No genera...
por Mariana Rey Galindo | Ago 5, 2025 | Derechos Humanos, Educación
Los neuroderechos emergen como categoría diferenciada dentro del derecho a la privacidad, para proteger la autonomía, la integridad mental y la privacidad de los datos cerebrales frente al avance de las neurotecnologías. Así lo propone el informe titulado...