por Mariana Rey Galindo | Sep 4, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
Niñez con infancia no debería ser solo una expresión bonita o una etiqueta folclórica: debería aludir a esa etapa donde el juego, el aprendizaje, el hogar y el desarrollo pleno son realidad. Pero muchas veces las desigualdades hacen que sea apenas eso: una palabra....
por Mariana Rey Galindo | Sep 1, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales, Violencia
Crecer en paz: como fuente de derechos A propósito de un fallo. La historia detrás de un fallo El punto de partida de este análisis es una sentencia dictada en Córdoba[1], Argentina, en la que una jueza de familia autorizó a una madre migrante a trasladarse con su...
por Mariana Rey Galindo | Ago 27, 2025 | Cuidado personal, Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Justicia con alma
A modo de apertura: en el Derecho convivimos a diario con fórmulas jurídicas: expresiones que, en apariencia, nos brindan certezas universales. Palabras solemnes como “dignidad humana”, “proceso justo”, “igualdad entre las partes”, “acceso a la justicia”, etc. Sin...
por Mariana Rey Galindo | Ago 25, 2025 | Derechos de la niñez, Garantías judiciales, Justicia con alma, Procesos judiciales, Socioafectividad
En un expediente reciente sobre el régimen comunicacional de dos hermanos[1], el juzgado recibió un pedido de medida cautelar. El padre buscaba un esquema rígido, con días fijos y alternancia estricta. A primera vista, podía parecer razonable: estabilidad,...
por Mariana Rey Galindo | Ago 21, 2025 | Abogado del niño, Derechos de la niñez, Procesos judiciales
La figura del Abogado del Niño no es solo un aspecto legal, es una garantía fundamental para que niños, niñas y adolescentes sean reconocidos como sujetos activos de derechos en los procesos judiciales. La Ley 26.061 y la Convención sobre los Derechos del Niño...
por Mariana Rey Galindo | Ago 12, 2025 | Abogado del niño, Cuidado personal, Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Procesos judiciales
Eso dijo Zantinho, 14 años, en plena audiencia. Su voz dolida, pero firme. No hablaba de un conflicto bélico, sino de una guerra íntima: la que libraban sus padres. Decidió irse a vivir con su abuelo. No por comodidad, no por rebeldía. Por tranquilidad. Entendía que...