por Mariana Rey Galindo | Oct 23, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
Hablar de altas capacidades no es hablar de privilegios, sino de diversidad. De niños y niñas que piensan distinto, sienten distinto y aprenden a otro ritmo. El desafío no está en etiquetar, sino en reconocer y acompañar esas diferencias con respeto, escucha y...
por Mariana Rey Galindo | Oct 20, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Procesos judiciales
Más que una fórmula jurídica, es una brújula ética. Significa que, en toda decisión —familiar, judicial o institucional—, la prioridad debe ser siempre el bienestar integral de cada niño, niña o adolescente. Su aplicación requiere más que leyes: demanda sensibilidad,...
por Mariana Rey Galindo | Oct 6, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Tendencias
Cosificar a un niño es negarle su humanidad. Es tratarlo como medio, no como fin. Y esa deshumanización no ocurre solo en los márgenes del derecho o en los casos extraordinarios: se filtra silenciosamente en nuestras prácticas cotidianas, en las palabras que elegimos,...
por Mariana Rey Galindo | Oct 1, 2025 | Derechos de la niñez, Educación, Tendencias
Días atrás, LA NACION publicó: “Infancias en línea: derechos que no pueden quedar fuera de la pantalla”. Una frase destaca: «La vida de la infancia ya no transcurre únicamente en plazas, escuelas o clubes, sino también en pantallas y plataformas digitales…» Esto nos...
por Mariana Rey Galindo | Sep 29, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Educación
Porque entender sus derechos también es parte de vivirlos. Derecho a la identidad. Un nombre, una nacionalidad, una historia que los reconozca. Derecho a la educación. Aprender abre caminos hacia la libertad y el futuro. Derecho a la protección. Ningún niño debería...
por Mariana Rey Galindo | Sep 23, 2025 | Derechos de la niñez, Derechos Humanos, Garantías judiciales, Procesos judiciales
Los niños influencers son una realidad creciente: generan contenido, ingresos y audiencias millonarias. Pero ¿qué pasa con sus derechos? La legislación, en la mayoría de los países, todavía no los protege de forma específica. Las que existen son incipientes y muy...