![POrtada Mariana Rey (Website)](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/POrtada-Mariana-Rey-Website-1.png)
Del Silencio a la Voz: el poder de Escuchar en la Justicia
El derecho a ser oído es un pilar fundamental en los procesos judiciales que involucran a niños, niñas y adolescentes. No se trata solo de una cuestión legal, sino de un derecho humano que busca asegurar que las voces más vulnerables de la sociedad sean consideradas...
El valor de la buena pregunta
El pensamiento crítico no es un concepto nuevo ni mucho menos, de hecho, su origen se remonta a la antigua Grecia: Sócrates y su mayéutica, Platón y su dialéctica, Aristóteles y su retórica. Aunque no fue a ellos sino al filósofo Max Black a quien se le atribuye la...
Interpretar la vulnerabilidad: una tarea clave para descifrar la complejidad de la Violencia de Género
En un reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Argentina, se revocó la absolución de un hombre acusado de abuso sexual, destacando la "complejidad de las retractaciones en contextos de violencia de género". Este caso subraya la profundidad del...
Leyes específicas. Privacidad Protegida
En la era digital, donde la conectividad y el acceso a la información han revolucionado nuestras vidas, también han surgido nuevas amenazas que vulneran nuestra privacidad e intimidad. Entre estos peligros se encuentran la sextorsión y la pornovenganza. Estos delitos...
El derecho al cuidado: un desafío invisible y fundamental para hijos y personas en situación de dependencia
El cuidado, desde tiempos inmemoriales, ha sido una actividad indispensable para el bienestar de la sociedad. Atender las necesidades físicas, emocionales y afectivas de quienes dependen de otros, ya sean niños, ancianos o personas con alguna discapacidad, es una...
Los deberes de respeto, protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
El cumplimiento de las obligaciones de protección hacia la niñez derivadas de la Convención Americana de los Derechos Humanos (CADH) y VII de la Declaración Americana, en consonancia con las obligaciones contraídas al ratificar la Convención sobre los...
El Juez duda: ¿Virtud o Vulnerabilidad?
¿Ser o no ser? ¿Blanco o negro? ¿la vida después de la muerte?, etc. Eternos dilemas humanos. En el quehacer de un juez también las hay. René Descartes, con su método de duda sistemática, nos enseña que cuestionar las certezas puede ser un camino hacia la verdad más...
El interés superior vs. el interés de los progenitores
¿Qué ocurre cuando los derechos de los progenitores entran en conflicto con el interés superior del niño? En la balanza judicial, este dilema presenta desafíos significativos, especialmente en decisiones como el cambio de residencia, que pueden alterar profundamente...
Vulnerabilidad Social y Derecho Alimentario: La necesidad de una intervención Estatal efectiva
Una de las cuestiones más complejas en los procesos de alimentos surge cuando ambos progenitores atraviesan situaciones de extrema vulnerabilidad. En estos casos, no solo se presenta la vulnerabilidad del niño o adolescente, beneficiario de la cuota alimentaria, sino...
Fraude Conyugal: disimulado, pero nunca ignorado
Las cuestiones referidas a la liquidación de la comunidad ganancial (Régimen Patrimonial del Matrimonio) son habitualmente complejas. El reciente fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, y Minería de General Roca aborda un caso de liquidación...
¿Por qué el Lenguaje Claro en la Justicia es una Revolución?
¿Alguna vez se sintieron perdidos al leer una sentencia judicial? Me pasó varias veces. La complejidad del lenguaje jurídico ha sido un obstáculo para muchos, impidiendo que las personas entiendan plenamente sus derechos y las decisiones que les afectan. Esto no solo...
El Derecho a una Educación Adecuada: cuando la Justicia respalda las necesidades de los niños
En un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se reafirmó un principio esencial en materia de derechos humanos de la infancia: el derecho de cada niño a recibir una educación que no solo sea inclusiva, sino que también se adapte a sus necesidades...