![POrtada Mariana Rey (Website)](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/POrtada-Mariana-Rey-Website-1.png)
El Acceso a la Justicia solo es posible cuando es «accesible» a todas las personas
La vulnerabilidad es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente cuando se trata de acceder a la justicia. Las 100 Reglas de Brasilia, aprobadas en 2008, ofrecen un marco técnico y jurídico para garantizar que las personas en...
La adopción también es cosa de mayores: una realidad poco común, pero significativa
Cuando pensamos en adopción, solemos imaginar a niños y niñas pequeños encontrando un nuevo hogar. Sin embargo, la adopción de personas mayores de edad es una posibilidad legal y, aunque poco frecuente, tiene un impacto profundo en las vidas de quienes la...
Se viene TEDX Yerbabuena 2024
El día viernes 19 de octubre del 2024 tendrá lugar, en La Casa de la Cultura y el Bicentenario de Yerba Buena (Las Higueritas 1850), en la ciudad de Yerba Buena, de la provincia de Tucumán, un evento único en todo el noroeste argentino: TEDx YerbaBuena 2024 que...
Bienes en Uniones Convivenciales: ¿Qué debemos saber?
Hablemos hoy de Bienes en Uniones Convivenciales. En la legislación argentina, en lo que refiere a las uniones convivenciales, a diferencia del matrimonio, la distribución de bienes no se genera automáticamente. Si bien durante la convivencia ambos integrantes pueden...
«Un plan distinto»: propuestas innovadoras para que chicos neurodivergentes puedan disfrutar del cine y el arte
Este es el título de una noticia publicada en Diario La Nación el pasado 14 de agosto, un motivo para celebrar, sin duda. Pero también una oportunidad para reflexionar sobre aquellas formas de discriminación que suelen pasar desapercibidas. Nuestra sociedad, en muchos...
La relación entre el sector empresarial y los Derechos del Niño: desafíos y oportunidades
¿Cómo impacta el sector empresarial en los Derechos del Niño? O bien, ¿qué incidencias tendrían los derechos del niño en el mundo empresarial? Estas preguntas nos llevan a un punto neurálgico: las actividades empresariales, en el mundo globalizado, influyen directa o...
¿Profe, Recuperamos? ¡Por supuesto!
Cada oportunidad es un paso hacia superar límites y aprender. Con cierta timidez, los alumnos nos hacen esa pregunta tras el examen de la primera parte de la currícula. No todos tuvieron un buen resultado, y solo algunos alcanzaron la nota necesaria para promocionar....
¿Cómo se cuantifica el valor del sufrimiento? ¿Alcanza?
En un reciente fallo de nuestro Juzgado, hemos implementado la herramienta proporcionada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la cuantificación de daños no patrimoniales en un proceso de filiación. Esta herramienta permite calcular los intereses...
El uso de la vivienda familiar en el marco de la obligación alimentaria derivada de la responsabilidad parental
El presente artículo aborda el uso de la vivienda familiar desde una perspectiva integral, analizando su vínculo con la obligación alimentaria y cómo su atribución se ve influida por el principio del interés superior del niño y la perspectiva de género. En el contexto...
La importancia de las alternativas familiares en la protección de los Derechos Fundamentales de niños, niñas y adolescentes
Los niños y adolescentes sin cuidados parentales a menudo se enfrentan a la separación familiar y largos procesos de institucionalización. El tiempo pasa, y para ellos, parece detenerse. ¿Qué sucede cuando no se priorizan los lazos familiares y la única solución...
Generar espacios de trabajo colaborativos e inclusivos: un compromiso con el presente y el futuro
Las iniciativas que buscan crear entornos laborales más colaborativos e inclusivos no solo impactan positivamente a las empresas, sino que tienen un valor inmenso para la sociedad. Fomentar la diversidad en los equipos de trabajo y asegurar que cada persona sea...
Capacidad y vulnerabilidad: un llamado a la Justicia inclusiva
Cuando hablamos de acceso a la justicia, las personas en situación de vulnerabilidad suelen enfrentar barreras que no pueden ignorarse. Recientemente, un proceso judicial de más de 10 años fue declarado caduco, afectando gravemente los derechos de una persona con...