
Víctimas de la trata: Datos que duelen
Aumento de víctimas de la trata: cifras alarmantes que reclaman atención El reciente informe de la ONU revela una realidad desgarradora: el número de menores víctimas de la trata está en aumento, lo que exige una respuesta urgente. La trata de personas es un problema...
El Derecho a la Privacidad: alcances y límites
El derecho a la privacidad es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática. En Argentina, su reconocimiento en el artículo 19 de la Constitución Nacional establece un límite a la intervención estatal, bajo el principio de que "las acciones privadas de los...
Reconociendo el vínculo que trasciende la biología: un paso hacia la integración familiar
Hoy quiero compartir una historia: la adopción por integración de Camilo, un niño de 8 años, quien desde que aprendió a caminar, ha tenido en José un padre que lo cuida y lo acompaña. Su lazo amoroso es innegable. Camilo es hijo biológico de Rocío. José, su pareja ha...
Marzo es el mes de la mujer: Mismo esfuerzo, Menor reconocimiento y oportunidad
La oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con motivo del Día Internacional de la Mujer, publicó una nueva edición del Mapa de Género de la Justicia Argentina. Los números hablan: En 2024, los hombres tuvieron casi el doble de chances de...
Acceso a la justicia: entre el discurso, la protección y la revictimización
La justicia no puede ser un laberinto donde las personas que buscan protección terminan encontrando nuevos obstáculos. Cuando el acceso a los tribunales se convierte en un camino de barreras invisibles, burocracia desgastante y prejuicios enquistados, el sistema...
El trabajo en red: cómo la colaboración interinstitucional fortalece nuestra labor judicial
El concepto de interinstitucionalidad hace referencia a la coordinación y la interacción entre diversas instituciones mediante mecanismos de acción conjunta. Esto incluye la formulación, construcción y ejecución colectiva de programas y proyectos que involucran...
Qué implica ser tutor de una tesis: sugerencias para guiar con éxito a tus estudiantes
Ser tutor de tesis es una responsabilidad que influye en la formación de futuros profesionales. A través de la tutoría, orientamos en lo académico y también desarrollamos habilidades críticas y el carácter profesional. Recomendaciones: Escuchar antes de guiar:...
Los derechos humanos: una aventura fascinante
Hay cosas que merecen ser puestas en valor. Aquí una de ellas. Durante los meses de enero y febrero, un barrio en la zona norte de la Ciudad de Salta, ha sido escenario de una actividad única que combina el aprendizaje y la diversión. A través del proyecto “Los...
La influencia de los sesgos en las decisiones personales y las decisiones jurisdiccionales: tipos y estrategias de mitigación
En nuestra vida diaria, tomamos innumerables decisiones, desde las más simples—como qué ropa usar o qué camino tomar para ir al trabajo—hasta aquellas que pueden cambiar nuestro destino o el de otras personas. Con frecuencia, creemos que nuestras elecciones son el...
¿Puede la inteligencia artificial transformar el Derecho de Familia sin comprometer los derechos humanos?
Sabemos que tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) comienza a asomarse en el ámbito judicial, incluido el Derecho de Familia. Me pregunto ¿estamos preparados para que esta herramienta dialogue con las complejidades humanas de las...
Las heridas de la infancia y la identidad: reflexiones desde un fallo sobre la supresión del apellido paterno
Los nombres no son solo palabras inscritas en un documento de identidad. Son una pieza fundamental de nuestra existencia, una marca que nos vincula con nuestra historia, nuestra familia y nuestra identidad. Pero, ¿qué sucede cuando ese nombre se convierte en una...
¿Cómo promover y garantizar los Derechos del Niño?
Existen diversas acciones que podemos emprender para apoyar y promover los derechos de la infancia, tanto entre adultos como entre niños. Es fundamental que la niñez conozca sus derechos y sea reconocida y tratada como sujeto de derecho. Desde el enfoque del Sistema...