![POrtada Mariana Rey (Website)](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/POrtada-Mariana-Rey-Website-1.png)
¿Cuándo finaliza la obligación de alimentos hacia los hijos?
¿Cómo se determina el límite de la obligación alimentaria en la vida adulta? Son preguntas recurrentes en materia de alimentos, y este reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes vuelve a ponerlas en el centro del debate. En este contexto,...
Reflexiones de una nueva generación
En el reciente encuentro "Congresales por la Paz", celebrado en la emblemática Casa Histórica de Tucumán (sitio donde se firmó la Declaración de Independencia de Argentina), alumnos de diversas escuelas firmaron un acta simbólica comprometiéndose a construir un...
El Abogado del Niño -teoría y práctica
La figura del abogado del niño emerge como una respuesta a la necesidad de protección efectiva de los derechos del niño y las garantías judiciales en los procesos que involucran a personas menores de edad. En este marco, se subraya la importancia del debido proceso...
El Amicus Curiae: su rol relevancia en la Justicia Contemporánea
El término amicus curiae, que en latín significa "amigo del tribunal", se refiere a una figura jurídica que permite a terceros ajenos a un litigio ofrecer voluntariamente su opinión o información especializada sobre aspectos relevantes de un caso en curso. Esta...
Capacidad progresiva de niños, niñas y adolescentes: entre el Derecho y la Subjetividad
El concepto de autonomía progresiva surge como una respuesta a la necesidad de reconocer a niños, niñas y adolescentes (NNA) como sujetos de derechos. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), en su artículo 5, establece que los Estados deben respetar el...
Una filiación admitida, un resarcimiento rechazado
En un reciente fallo de nuestro Juzgado de Familia del Centro Judicial Monteros, resolvimos un caso que pone en el centro el derecho fundamental a la identidad de una niña, Joaquina (nombre ficticio). La sentencia reconoció la filiación de la niña Joaquina A.,...
Universidad Nacional de Cuyo abordará la Figura del Abogado del Niño
La Universidad Nacional de Cuyo tiene el honor de presentar una charla especial titulada "El Abogado del Niño", dirigida por la destacada Jueza de familia, Mariana Josefina Rey Galindo. Este evento se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre de 2024, de 9 a 13 horas, y...
Protección integral en situaciones complejas: un fallo que desafía los límites de la norma
Un fallo del Juzgado del Trabajo de la Vª Nominación en Tucumán (Argentina) aborda una situación familiar inusual al reconocer una indemnización por fallecimiento a dos mujeres que acreditaron haber sido convivientes (en simultáneo y en hogares distintos) de un hombre...
La vida avanza, pero a veces, las leyes no siguen el mismo ritmo
Este reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el expediente “G., P. M. y otro c/ M., D. R. s/ filiación” (CSJN, Fallo 22/10/2024), referente a la técnica de reproducción humana asistida (TRHA), deja en evidencia la ausencia de una regulación...
Responsabilidad Parental y Derechos del Niño: una mirada integral desde la perspectiva de Derechos Humanos
La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situaciones de vulnerabilidad, especialmente en entornos familiares complejos, es un desafío constante para el sistema judicial argentino. La reciente sentencia[1] en el caso A. K. E. Y. vs. A....
LAS UNIONES CONVIVENCIALES: la protección de la vida en común
La integración de las uniones convivenciales en el sistema jurídico argentino refleja un cambio cultural importante que tiene sus raíces en los reclamos de la sociedad, los reconocimientos que hicieron los tribunales y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos....
¿Qué implica trabajar por los Derechos Humanos? Un compromiso transformador.
Trabajar por los Derechos Humanos no es solo una labor técnica o jurídica; es una responsabilidad ética y un compromiso con la dignidad y el bienestar de todas las personas. Implica promover y proteger principios universales como la igualdad, la libertad, y la no...