El test de previsibilidad: una garantía judicial silenciosa

En el mundo del Derecho y de la Justicia, no basta con que las normas existan. Deben ser comprensibles, accesibles y claras.

¿Por qué? Porque de ello depende que las personas puedan anticipar las consecuencias jurídicas de sus actos y tomar decisiones en libertad.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que el principio de previsibilidad normativa es parte esencial del debido proceso. Y exige que las reglas no sean una trampa, ni una sombra, ni un lenguaje encriptado solo para iniciados.

Cuando el Derecho se vuelve oscuro, la Justicia se vuelve inaccesible.

Por eso, trabajar en normas claras también es trabajar por los derechos humanos.

Desde la función pública, la magistratura o la docencia, el compromiso con un lenguaje claro y normas previsibles es una forma concreta de promover el acceso a la justicia.

Porque comprender lo que sucede no es un lujo: es un derecho elemental.