Con motivo del 35° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), seguimos reflexionando sobre su impacto y los avances logrados desde su adopción en 1989. Este tratado histórico nos recuerda la importancia de priorizar el bienestar de la infancia en la agenda global.

¿Qué hemos logrado juntos?

  • Ratificación universal: la CDN es el tratado de derechos humanos más ratificado, con 196 Estados Partes.
  • Reducción de la mortalidad infantil: políticas globales han salvado millones de vidas.
  • Acceso a la educación: se ha logrado que más niños accedan a la educación primaria, promoviendo su desarrollo integral.
  • Protección contra el trabajo infantil: las medidas adoptadas han disminuido la explotación laboral de los niños.
  • Participación infantil: hoy, la voz de los niños se escucha y valora en las decisiones que los afectan.
  • Protección en conflictos armados: se prohíbe el uso de niños en conflictos, marcando un paso firme hacia su seguridad.
  • Lucha contra la explotación sexual: los esfuerzos han reducido significativamente esta grave violación de derechos.
  • Atención a niños con discapacidades: la inclusión es ahora un tema prioritario en la agenda global.
  • Mejora en registros de nacimiento: más niños tienen garantizada su identidad legal.
  • Promoción de la salud mental: programas especializados aseguran el bienestar psicológico de la infancia.

Este es solo un vistazo a los avances que juntos hemos alcanzado. Sin embargo, sabemos que aún queda mucho por hacer.

Por eso, mañana compartiremos una publicación dedicada a los desafíos pendientes, porque el compromiso por los derechos de los niños no puede detenerse.