En el marco del V Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez, se adoptó la Declaración Global 2025: un compromiso colectivo y urgente para repensar la justicia desde la infancia y para la infancia.

Aquí comparto 4 ideas fundamentales que expresan la fuerza de este documento:

  1. La niñez al centro del sistema, no al margen del expediente: la justicia centrada en la infancia no es una adaptación del sistema, sino una transformación: un enfoque que sitúa los derechos, voces y tiempos de los niños como eje rector de toda decisión judicial o administrativa.
  2. Prevención como arquitectura de protección: se promueve la intervención temprana y el fortalecimiento de redes comunitarias como pilares para anticiparse al daño y proteger a niños y niñas de toda forma de violencia institucional.
  3. Reformas con base científica y enfoque interseccional: la Declaración impulsa reformas normativas que reconozcan el desarrollo neurológico y psicosocial de la niñez, y promuevan mecanismos accesibles, especializados y respetuosos de sus trayectorias, identidades y capacidades.
  4. Una justicia digital con garantías: ante la expansión de entornos digitales, se exige integrar protecciones éticas, procesales y de privacidad desde el diseño, resguardando a niños y niñas de nuevas formas de exclusión, vigilancia y explotación.

Lee el texto completo aquí