Eduardo Couture, destacado abogado uruguayo, nos brinda un valioso decálogo que destaca las cualidades esenciales para abogados y jueces. Entre sus enseñanzas, enfatiza la importancia del estudio constante, la competencia técnica y la capacidad de adaptación a los cambios en la normativa y jurisprudencia. Aquí comparto algunas de las principales cualidades de un buen abogado según Couture:
- Estudio constante: el derecho se transforma continuamente. Sin un estudio constante, el abogado corre el riesgo de quedarse atrás.
 - Conocimiento de las normas de derecho existente (derecho positivo, doctrina y jurisprudencia).
 - Actualización permanente en el conocimiento de dichas normas.
 - Preparación y estudio eficaz del asunto encomendado, que incluye el análisis de los hechos, la aplicación adecuada del derecho y el empleo correcto de los procedimientos necesarios para la resolución del caso.
 - Capacidad de captar el problema jurídico que implica una situación controvertida.
 - Habilidad para defender los intereses del cliente.
 - Compromiso con la Justicia: tener un compromiso inquebrantable con la construcción de la paz y el bienestar común.
 
El Decálogo de un Buen Juez
Basándonos en los principios de Couture y adaptándolos a la judicatura, propongo un decálogo para un buen juez, con énfasis en la justicia y la equidad, pilares de la función
- Integridad y Ética: mantener siempre la integridad y actuar con ética en todas las decisiones.
 - Imparcialidad: sin dejarse influenciar por prejuicios o intereses externos.
 - Conocimiento Jurídico: tener un profundo conocimiento del derecho y mantenerse actualizado con las leyes y jurisprudencia.
 - Capacidad de Escucha
 - Empatía y Humanidad
 - Claridad en la Comunicación
 - Decisión Valiente: tomar decisiones justas incluso cuando son impopulares.
 - Paciencia y Calma: mantener la calma y la paciencia, especialmente en situaciones de alta tensión.
 - Transparencia: dentro y fuera del proceso.
 - Compromiso con la Justicia: tener un compromiso inquebrantable con la construcción de la paz y el bienestar común.
 
