Durante el primer encuentro de esta clase organizada por el Ministerio de la Defensa de la Nación., exploramos las claves para aplicar un lenguaje claro en el ámbito jurídico y administrativo, subrayamos la importancia de la comunicación efectiva para mejorar el acceso a la justicia y garantizar los derechos fundamentales.
El curso ofreció herramientas prácticas para la redacción en lenguaje claro, con un enfoque en mejorar la comprensión de los textos por parte de la ciudadanía y los operadores judiciales, promoviendo así una gestión más eficiente.
Se destacó también la necesidad de emplear un lenguaje inclusivo y no discriminatorio, evitando tecnicismos y expresiones rebuscadas que puedan dificultar la comprensión. Además, abordamos aspectos de diseño, como el uso adecuado de tipografías, formatos y estructuras para organizar la información de manera clara y accesible.
En resumen, el objetivo del encuentro fue brindar herramientas para simplificar la redacción de textos jurídicos, haciéndolos más accesibles sin comprometer su precisión ni valor legal. Este enfoque busca no solo facilitar el acceso a la justicia, sino también mejorar la relación entre el sistema judicial y los ciudadanos, garantizando que todos puedan entender los documentos legales.
En el segundo encuentro (25/09/24) habrá talleres en el que se apliquen las herramientas teóricas desarrolladas.