La Universidad de San Pablo – Tucumán (USPT), junto a la Editorial ConTexto, anuncia con entusiasmo la publicación y presentación del nuevo Manual de Derecho de las Familias, una obra dirigida por la Dra. Mariana Josefina Rey Galindo, jueza en el campo del Derecho de Familia, con la coordinación académica de los Dres. María Celeste del Huerto Silva y Matías Nicolás Acuña.

Este manual nace como respuesta a una necesidad concreta en el ámbito jurídico: contar con una herramienta formativa clara, rigurosa y accesible que acompañe a estudiantes y profesionales en sus primeros pasos en el estudio del Derecho de las Familias en la República Argentina. Está pensado tanto para el aula como para la práctica profesional, articulando teoría, jurisprudencia y experiencia aplicada.

Una obra con propósito

El texto no solo compila contenidos clave del Derecho de las Familias: los reinterpreta y los organiza desde una perspectiva integral, incluyendo temas como matrimonio, uniones convivenciales, filiación, adopción, responsabilidad parental, representación y asistencia, capacidad y salud mental, procesos de familia, medidas cautelares y las distintas formas de violencia. Cada capítulo fue desarrollado por profesionales especializados que, con lenguaje técnico pero accesible, proponen una lectura formativa y comprometida.

El enfoque pedagógico está presente en todo el manual. Incluye mapas conceptuales, referencias legislativas actualizadas, herramientas prácticas y propuestas que invitan a reflexionar más allá del texto normativo. Por eso, este libro no solo informa: forma, impulsa preguntas, y promueve una mirada sensible ante las realidades humanas que atraviesan cada caso.

Una construcción colaborativa

El Manual cuenta con la autoría de destacadas y destacados profesionales como Sonia Cristina Seba, Valeria Judith Brand, María Laura Ciolli, Paola Inés Amaya, Erika Delgado Solís, Patricia Noemí Zamudio, Facundo Joaquín Díaz, Carlos Fernando Gramajo, Gabriel Agustín Toledo, entre otros, y la participación como corrector-compilador de Franco Augusto Vera López.

La pluralidad de voces permite que el texto ofrezca una mirada amplia y actualizada sobre los principales ejes que estructuran el Derecho de las Familias, en diálogo con los desafíos contemporáneos del sistema judicial.

Disponibilidad y acceso digital

El libro ya se encuentra disponible en formato físico y digital, con acceso a través de la plataforma de la librería Contexto Digital . Esta opción permite a docentes, estudiantes y operadores jurídicos contar con un recurso moderno, práctico y siempre accesible.

Invitación abierta

Desde la dirección de la obra, Mariana Rey Galindo expresa: “Más que un simple compendio legal, este manual es una invitación a estudiar con compromiso, a enseñar con sentido y a ejercer con conciencia. Porque escribir sobre Derecho también es una forma de transformar la realidad”.

La comunidad jurídica y educativa queda invitada a conocer, utilizar y difundir esta publicación, que desde hoy se suma como una herramienta clave para quienes apuestan por una justicia humanizada, reflexiva y en evolución constante.