MAriana rey galindo
Comprometida con la protección y defensa de los derechos de la niñez y la dignidad humana
Enfocada en la prevención y el respeto integral de los derechos humanos.
![DSC09826 Semana derechos de la niñez - Jueza Mariana Rey Galindo](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/DSC09826.jpg)
![career-coach-3](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/career-coach-3.png)
Eventos – Conferencias
Acercando Justicia: Nuevas Perspectivas en las VII Jornadas Nacionales de Justicia de Paz
En un esfuerzo por acortar distancias y garantizar un acceso más humano a la justicia, las VII Jornadas Nacionales y V Internacionales de Justicia de Paz y Faltas se llevarán a cabo los días 26 y 27 de septiembre de 2024 en el Hotel Catalinas, Tucumán. Con el lema...
El Abogado del Niño en los procesos de Filiación
En el marco de la Diplomatura del Abogado del Niño, dictada por el Colegio de Abogados de Tucumán conjuntamente con la Universidad San Pablo T (USPT), reflexionamos sobre la importancia de la defensa técnica de niños, niñas y adolescentes en los procesos de filiación....
Evento: El lenguaje claro como garantía del Derecho a la Información
Participación de la Jueza de Familia Mariana Rey Galindo en el evento del MINISTERIO DE LA DEFENSA DE LA NACIÓN que se realizará los días 18 y 25 de Septiembre. Tema de la disertación: "El lenguaje claro como garantía del derecho a la información"
![DSC09929(1)](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/DSC099291.jpg)
Te doy la bienvenida
En mi recorrido académico y profesional, me he dedicado al estudio y defensa de los derechos humanos. Inspirada por las desigualdades que presencié en mi juventud, abracé la justicia como motor de cambio.
Con más de dos décadas como abogada litigante, mi carrera ha abarcado roles destacados en el Consejo del Colegio de Abogados de Tucumán, la Fundación Mujeres Siglo XXI, y como socia principal del Estudio Jurídico MRG. Actualmente, y por concurso público, me desempeño como jueza en el fuero de Familia, Niñez, Género y Sucesiones en Tucumán (Argentina), comprometida con la protección de los más vulnerables.
Creo en el poder de la ley para transformar vidas, defender derechos fundamentales y asegurar que cada voz sea escuchada y cada derecho, respetado. Mi labor incluye investigación académica y participación activa en foros internacionales, buscando que los derechos consagrados en tratados internacionales se traduzcan en protecciones reales a nivel global. En mi carrera judicial, he enfrentado casos de alta tensión de derechos, lo que ha fortalecido mi determinación de ser una activista incansable en la defensa de los Derechos Humanos, convencida de que toda persona merece una vida digna e inviolable.
Jurisprudencias Relevantes: Sentencias Clave para el Estudio y la Práctica Jurídica
Presencia en medios de comunicación
TN -Caso Juli-
Reflexión de la semana
![1734788877097 Juez constructor de Paz](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/1734788877097.jpeg)
Un caso. Una historia, Justicia con alma
Justicia con alma
Clase magistral Facultad de Psicología UNT
Justicia con alma es escuchar, entender y transformar realidades
En una era dominada por la eficiencia y los números, nos enfrentamos al desafío significativo de no deshumanizar, no ‘Des-almar nuestra Justicia’.
¿Cómo podemos garantizar que la justicia, en su búsqueda de celeridad, no solo sea rápida sino también justa y comprensiva? Sería paradójico e incomprensible que la justicia fuese injusta. Sin embargo, el verdadero desafío radica en asegurarnos de que, al intentar ganar en rapidez, no perdamos la atención a la individualidad y singularidad que cada caso merece, que es donde reside lo justo.
Mis años en la judicatura me han enseñado que la justicia debe ser más que una serie de estadísticas. Debe ser una fuerza viva que respire empatía y entienda las historias detrás de cada número.
Apuesto por otro tipo de ejercer mi función. Propongo una ‘Justicia con Alma‘, que integra la eficacia y la humanidad, valorando cada voz y cada historia. Este enfoque no solo mejora la confianza en nuestro sistema judicial, sino que también garantiza que cada individuo se sienta visto y escuchado.
![Isologo Mariana Rey Galindo Isologo Mariana Rey Galindo](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/7.png)
#VocesConMariana
¿Qué dicen los jueces cuando la ley no dice nada?
Cuando la ley guarda silencio ante situaciones específicas, los jueces enfrentan el desafío de llenar estas "lagunas jurídicas" para resolver los casos que se les presentan. Este fenómeno ha sido objeto de análisis profundo en la filosofía del derecho, generando...
Declaración de adoptabilidad: principios jurídicos y su aplicación práctica
En el Derecho argentino, la declaración de adoptabilidad es una medida excepcional que prioriza siempre el interés superior del niño. Regulado en el artículo 607 del Código Civil y Comercial, garantiza un entorno seguro y protector cuando no es posible su permanencia...
Sextorsión: el abuso de poder que también es corrupción
La sextorsión es una manifestación de corrupción en la que el abuso de poder se traduce en la demanda de favores sexuales como condición para otorgar servicios, beneficios o derechos. En lugar de dinero, el "pago" exigido es de naturaleza sexual, convirtiendo esta...