MAriana rey galindo
Comprometida con la protección y defensa de los derechos de la niñez y la dignidad humana
Enfocada en la prevención y el respeto integral de los derechos humanos.

Eventos – Conferencias
Dra. Mariana Rey Galindo dictará Conferencia sobre el Rol del Juez en la Protección de Derechos Fundamentales
En un esfuerzo continuo por fortalecer los sistemas de justicia y promover los derechos fundamentales, la Dra. Mariana Rey Galindo, reconocida jueza en el Fuero de Familia, Niñez, Género y Sucesiones, será la ponente principal en la próxima conferencia virtual...
Mariana Rey Galindo Presenta en TED: «Justicia con Alma»
En un evento trascendental, la Dra. Mariana Rey Galindo, reconocida abogada y defensora de los derechos humanos, ha compartido su inspiradora visión en una charla TED. Con el título "Justicia con Alma", Mariana despliega un relato conmovedor sobre cómo la justicia...
Un nuevo hito en el camino del conocimiento
Hoy comparto con ustedes este momento de gran satisfacción al recibir mi diploma del Programa Posdoctoral: “El Control de Constitucionalidad/Convencionalidad en el Derecho Comparado. Sistemas y Proyecciones”, el segundo título de posdoctorado en mi trayectoria.El...

Te doy la bienvenida
En mi recorrido académico y profesional, me he dedicado al estudio y defensa de los derechos humanos. Inspirada por las desigualdades que presencié en mi juventud, abracé la justicia como motor de cambio.
Con más de dos décadas como abogada litigante, mi carrera ha abarcado roles destacados en el Consejo del Colegio de Abogados de Tucumán, la Fundación Mujeres Siglo XXI, y como socia principal del Estudio Jurídico MRG. Actualmente, y por concurso público, me desempeño como jueza en el fuero de Familia, Niñez, Género y Sucesiones en Tucumán (Argentina), comprometida con la protección de los más vulnerables.
Creo en el poder de la ley para transformar vidas, defender derechos fundamentales y asegurar que cada voz sea escuchada y cada derecho, respetado. Mi labor incluye investigación académica y participación activa en foros internacionales, buscando que los derechos consagrados en tratados internacionales se traduzcan en protecciones reales a nivel global. En mi carrera judicial, he enfrentado casos de alta tensión de derechos, lo que ha fortalecido mi determinación de ser una activista incansable en la defensa de los Derechos Humanos, convencida de que toda persona merece una vida digna e inviolable.
Jurisprudencias Relevantes: Sentencias Clave para el Estudio y la Práctica Jurídica
Presencia en medios de comunicación
TN -Caso Juli-
5to Congreso Mundial de la Justicia con la niñez
Un caso. Una historia, Justicia con alma
Justicia con alma
Presentación Manual de Derecho de las Familias
Justicia con alma es escuchar, entender y transformar realidades
En una era dominada por la eficiencia y los números, nos enfrentamos al desafío significativo de no deshumanizar, no ‘Des-almar nuestra Justicia’.
¿Cómo podemos garantizar que la justicia, en su búsqueda de celeridad, no solo sea rápida sino también justa y comprensiva? Sería paradójico e incomprensible que la justicia fuese injusta. Sin embargo, el verdadero desafío radica en asegurarnos de que, al intentar ganar en rapidez, no perdamos la atención a la individualidad y singularidad que cada caso merece, que es donde reside lo justo.
Mis años en la judicatura me han enseñado que la justicia debe ser más que una serie de estadísticas. Debe ser una fuerza viva que respire empatía y entienda las historias detrás de cada número.
Apuesto por otro tipo de ejercer mi función. Propongo una ‘Justicia con Alma‘, que integra la eficacia y la humanidad, valorando cada voz y cada historia. Este enfoque no solo mejora la confianza en nuestro sistema judicial, sino que también garantiza que cada individuo se sienta visto y escuchado.

#VocesConMariana
Educar en valores jurídicos no es repetir eslóganes. Es enseñar a pensar con rigor y a decidir con conciencia.
Formar en valores no es llenar discursos de palabras nobles. Es enseñar a argumentar con responsabilidad.Es mostrar que la dignidad, la equidad y la justicia no son adornos, sino exigencias que deben sostenerse con razones sólidas, no con intuiciones sueltas. Enseñar...
La función judicial como práctica pedagógica
La función judicial no es solo resolver casos. También es enseñar. Quienes ejercemos la magistratura tenemos una oportunidad —y también una responsabilidad— de generar confianza pública no solo con nuestras sentencias, sino con cada acto, con cada audiencia, con cada...
«Criadazgo»: Benevolencia aparente, realidad oculta
En Paraguay se está discutiendo profundamente sobre el "criadazgo", una práctica tradicional arraigada que, con frecuencia, se percibe como una ayuda generosa hacia la niñez en situación vulnerable. Pero, ¿es realmente benevolente esta práctica, o más bien perpetúa la...