MAriana rey galindo
Comprometida con la protección y defensa de los derechos de la niñez y la dignidad humana
Enfocada en la prevención y el respeto integral de los derechos humanos.
![DSC09826 Semana derechos de la niñez - Jueza Mariana Rey Galindo](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/DSC09826.jpg)
![career-coach-3](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/career-coach-3.png)
Eventos – Conferencias
VII Encuentro de la Red de Jueces y Juezas comprometidos con los derechos del niño
El 2 y 3 de octubre se llevó a cabo el VII Encuentro de la Red de Jueces y Juezas comprometidos con los derechos del niño, organizado por UNICEF Argentina. Este evento fue un espacio fundamental para el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas entre...
Sinergia para el acceso real y humano a la Justicia
“El lema de este congreso, 'Acortando Distancias, Acercando Justicia', encierra un principio esencial: el verdadero acceso a la justicia se logra cuando unimos esfuerzos, acortando no solo las distancias geográficas, sino también las institucionales y emocionales. La...
Modelo de Abogado del Niño en discusión
El próximo miércoles 4 de diciembre de 2024, la Dra. Mariana Rey Galindo, abogada especialista en Derechos Humanos, participará como conferencista magistral en un evento organizado por CLIMUN (Clínica Jurídica Mundial en México). La conferencia, titulada "El Abogado...
![DSC09929(1)](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/DSC099291.jpg)
Te doy la bienvenida
En mi recorrido académico y profesional, me he dedicado al estudio y defensa de los derechos humanos. Inspirada por las desigualdades que presencié en mi juventud, abracé la justicia como motor de cambio.
Con más de dos décadas como abogada litigante, mi carrera ha abarcado roles destacados en el Consejo del Colegio de Abogados de Tucumán, la Fundación Mujeres Siglo XXI, y como socia principal del Estudio Jurídico MRG. Actualmente, y por concurso público, me desempeño como jueza en el fuero de Familia, Niñez, Género y Sucesiones en Tucumán (Argentina), comprometida con la protección de los más vulnerables.
Creo en el poder de la ley para transformar vidas, defender derechos fundamentales y asegurar que cada voz sea escuchada y cada derecho, respetado. Mi labor incluye investigación académica y participación activa en foros internacionales, buscando que los derechos consagrados en tratados internacionales se traduzcan en protecciones reales a nivel global. En mi carrera judicial, he enfrentado casos de alta tensión de derechos, lo que ha fortalecido mi determinación de ser una activista incansable en la defensa de los Derechos Humanos, convencida de que toda persona merece una vida digna e inviolable.
Jurisprudencias Relevantes: Sentencias Clave para el Estudio y la Práctica Jurídica
Presencia en medios de comunicación
TN -Caso Juli-
Reflexión de la semana
![1734788877097 Juez constructor de Paz](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/1734788877097.jpeg)
Un caso. Una historia, Justicia con alma
Justicia con alma
Clase magistral Facultad de Psicología UNT
Justicia con alma es escuchar, entender y transformar realidades
En una era dominada por la eficiencia y los números, nos enfrentamos al desafío significativo de no deshumanizar, no ‘Des-almar nuestra Justicia’.
¿Cómo podemos garantizar que la justicia, en su búsqueda de celeridad, no solo sea rápida sino también justa y comprensiva? Sería paradójico e incomprensible que la justicia fuese injusta. Sin embargo, el verdadero desafío radica en asegurarnos de que, al intentar ganar en rapidez, no perdamos la atención a la individualidad y singularidad que cada caso merece, que es donde reside lo justo.
Mis años en la judicatura me han enseñado que la justicia debe ser más que una serie de estadísticas. Debe ser una fuerza viva que respire empatía y entienda las historias detrás de cada número.
Apuesto por otro tipo de ejercer mi función. Propongo una ‘Justicia con Alma‘, que integra la eficacia y la humanidad, valorando cada voz y cada historia. Este enfoque no solo mejora la confianza en nuestro sistema judicial, sino que también garantiza que cada individuo se sienta visto y escuchado.
![Isologo Mariana Rey Galindo Isologo Mariana Rey Galindo](https://marianareygalindo.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/7.png)
#VocesConMariana
La obligación estatal de regular y fiscalizar sobre los Derechos de Niños con discapacidad
El acceso a la salud, la seguridad social y una vida digna constituyen derechos esenciales que los Estados deben garantizar para todas las personas, especialmente para aquellas en situación de vulnerabilidad, como los niños con discapacidad. En este contexto, la...
Equidad en la crianza: más allá de los números
En el ejercicio de la responsabilidad parental, un concepto central que surge recurrentemente es la equidad. En muchos casos judiciales, incluyendo uno reciente (C 2ª CC Sala I, La Plata, Buenos Aires; 12/12/2024), se pone de manifiesto una realidad compleja: ¿la...
La escucha: un acto que construye y transforma
Escuchar a niños, niñas y adolescentes no es solo un ejercicio de palabras, es una disposición total para alojar su sentir, su historia y sus emociones. Es entender que, más allá de lo que dicen, está lo que necesitan expresar y lo que nosotros, como adultos, debemos...