MAriana rey galindo
Comprometida con la protección y defensa de los derechos de la niñez y la dignidad humana
Enfocada en la prevención y el respeto integral de los derechos humanos.

Eventos – Conferencias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Te doy la bienvenida
En mi recorrido académico y profesional, me he dedicado al estudio y defensa de los derechos humanos. Inspirada por las desigualdades que presencié en mi juventud, abracé la justicia como motor de cambio.
Con más de dos décadas como abogada litigante, mi carrera ha abarcado roles destacados en el Consejo del Colegio de Abogados de Tucumán, la Fundación Mujeres Siglo XXI, y como socia principal del Estudio Jurídico MRG. Actualmente, y por concurso público, me desempeño como jueza en el fuero de Familia, Niñez, Género y Sucesiones en Tucumán (Argentina), comprometida con la protección de los más vulnerables.
Creo en el poder de la ley para transformar vidas, defender derechos fundamentales y asegurar que cada voz sea escuchada y cada derecho, respetado. Mi labor incluye investigación académica y participación activa en foros internacionales, buscando que los derechos consagrados en tratados internacionales se traduzcan en protecciones reales a nivel global. En mi carrera judicial, he enfrentado casos de alta tensión de derechos, lo que ha fortalecido mi determinación de ser una activista incansable en la defensa de los Derechos Humanos, convencida de que toda persona merece una vida digna e inviolable.
Jurisprudencias Relevantes: Sentencias Clave para el Estudio y la Práctica Jurídica
Presencia en medios de comunicación
TN -Caso Juli-
5to Congreso Mundial de la Justicia con la niñez
Un caso. Una historia, Justicia con alma
Justicia con alma
Presentación Manual de Derecho de las Familias
Justicia con alma es escuchar, entender y transformar realidades
En una era dominada por la eficiencia y los números, nos enfrentamos al desafío significativo de no deshumanizar, no ‘Des-almar nuestra Justicia’.
¿Cómo podemos garantizar que la justicia, en su búsqueda de celeridad, no solo sea rápida sino también justa y comprensiva? Sería paradójico e incomprensible que la justicia fuese injusta. Sin embargo, el verdadero desafío radica en asegurarnos de que, al intentar ganar en rapidez, no perdamos la atención a la individualidad y singularidad que cada caso merece, que es donde reside lo justo.
Mis años en la judicatura me han enseñado que la justicia debe ser más que una serie de estadísticas. Debe ser una fuerza viva que respire empatía y entienda las historias detrás de cada número.
Apuesto por otro tipo de ejercer mi función. Propongo una ‘Justicia con Alma‘, que integra la eficacia y la humanidad, valorando cada voz y cada historia. Este enfoque no solo mejora la confianza en nuestro sistema judicial, sino que también garantiza que cada individuo se sienta visto y escuchado.

#VocesConMariana
¿Puede la inteligencia artificial transformar el Derecho de Familia sin comprometer los derechos humanos?
Sabemos que tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) comienza a asomarse en el ámbito judicial, incluido el Derecho de Familia. Me pregunto ¿estamos preparados para que esta herramienta dialogue con las complejidades humanas de las...
Las heridas de la infancia y la identidad: reflexiones desde un fallo sobre la supresión del apellido paterno
Los nombres no son solo palabras inscritas en un documento de identidad. Son una pieza fundamental de nuestra existencia, una marca que nos vincula con nuestra historia, nuestra familia y nuestra identidad. Pero, ¿qué sucede cuando ese nombre se convierte en una...
¿Cómo promover y garantizar los Derechos del Niño?
Existen diversas acciones que podemos emprender para apoyar y promover los derechos de la infancia, tanto entre adultos como entre niños. Es fundamental que la niñez conozca sus derechos y sea reconocida y tratada como sujeto de derecho. Desde el enfoque del Sistema...