La Dra. Mariana Rey Galindo, jueza del Juzgado de Familia y Niñez del Distrito Monteros, ha sido invitada a participar como disertante en el destacado Ciclo de Talleres “Niñez, Adolescencia y Violencias”, impulsado por el Consejo de Escuelas Experimentales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Este ciclo forma parte del Programa de Formación Permanente para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes que se implementa en las Escuelas Preuniversitarias de la UNT, y está orientado a fortalecer las capacidades de los equipos directivos y técnicos —psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales— que trabajan cotidianamente con infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad.

Las actividades se desarrollarán en dos jornadas:

  • Viernes 16 de mayo, de 15:30 a 18:30 h
  • Jueves 29 de mayo, de 8:30 a 12:00 h

Ambas sesiones tendrán lugar en la Biblioteca Central de la UNT, ubicada en Lamadrid 817, San Miguel de Tucumán.

La participación de la Dra. Rey Galindo, reconocida por su enfoque humanizado del Derecho y su compromiso con la justicia restaurativa, aportará una mirada jurídica con sensibilidad institucional, centrada en la promoción de derechos y el fortalecimiento de los entornos protectores desde una perspectiva integral. Su exposición abordará, entre otros temas, la articulación entre el sistema judicial y el educativo, la responsabilidad institucional ante las violencias en el ámbito escolar y la aplicación de herramientas jurídicas en contextos interdisciplinarios.

El evento representa una valiosa oportunidad para profundizar en la construcción de prácticas institucionales que garanticen el respeto por la autonomía progresiva, la protección integral y la dignidad de niños, niñas y adolescentes.

Desde el Poder Judicial de Tucumán y la comunidad académica de la UNT, se celebra esta articulación interinstitucional como un paso clave hacia una cultura de derechos más activa, consciente y comprometida. La participación de la Dra. Rey Galindo reafirma, una vez más, su vocación de transformar el conocimiento jurídico en una herramienta concreta de mejora social.

Para más información sobre el evento o entrevistas con la Dra. Rey Galindo, contactarse con la coordinación del Consejo de Escuelas Experimentales de la UNT.