Mi trayectoria

Me complace compartir con ustedes mi experiencia. Como abogada y defensora de los Derechos Humanos, mi objetivo es contribuir de manera significativa en la promoción y protección de los Derechos Fundamentales, desde Argentina hacia el mundo.

Mi compromiso inquebrantable por la dignidad de las personas y los Derechos Humanos me ha llevado a involucrarme en casos emblemáticos y a trabajar en grupos de trabajo relacionados con el Derecho de las Familias, los DDHH y Derecho Internacional. 

Experiencia Profesional

Jueza en el Fuero de Familia, Niñez, Género y Sucesiones

CENTRO JUDICIAL DE MONTEROS — PODER JUDICIAL DE TUCUMÁN (Tucumán, Argentina) 2017 — presente

Contribuí a aportar la perspectiva de infancia a la Justicia con la incorporación de arte, siendo un juzgado precursor en este aspecto.

Decisiones judiciales destacadas:

  • Caso Juli: reclamo por triple filiación, de referencia para toda América Latina e Iberoamérica.
  • Sentencia de expulsión de agresor de la provincia por 300 km, por no respetar prohibición de acercamiento.
  • Pronunciamiento que obliga a deudor alimentario a abonar la manutención mediante boleta de energía eléctrica.
  • Caso de primer niño adoptante de padres de la Argentina, implicando un cambio legal de apellido.

Integrante de la Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil

GRUPO DE REFORMA EN DERECHO PROCESAL DE FAMILIA (San Miguel de Tucumán, Argentina) 2016 — 2019

Integrante de Jurado del Consejo Asesor de la Magistratura

SELECCIÓN DE MAGISTRADOS EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN (San Miguel de Tucumán, Argentina) 2018

Integrante de jurados para concursos públicos en la conformación de equipos interdisciplinarios

PODER JUDICIAL DE TUCUMÁN (San Miguel de Tucumán, Argentina) 2015 — 2017

Abogada Coordinadora

OFICINA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA DEL PODER JUDICIAL (Concepción, Tucumán, Argentina) 2013 — 2017

Asesora y Miembro Honorable

CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE TUCUMÁN (San Miguel de Tucumán, Argentina) 2011 — 2013

Integrante de la Planta de Abogados

ASESORÍA LETRADA DE LA CAJA POPULAR DE AHORROS (San Miguel de Tucumán, Argentina) 1995 — 2013

Asesora

FUNDACIÓN MUJERES SIGLO XXI (San Miguel de Tucumán, Argentina) 2009 — 2013

Experiencia Docente

UNIVERSIDAD DE SAN PABLO-TUCUMÁN  (San Miguel de Tucumán, Argentina)

Miembro del Comité de Autoevaluación de las carreras de Abogacía y Contador Público para CONEAU.  2019 — presente

Directora de Tesis de Maestrías, Especializaciones y Doctorados.  2018 — presente

Integrante del Comité Académico de Evaluación de Tesis.  2016 — presente

Catedrática  2010 — presente

  • Titular de Cátedra Derecho Privado V para las carreras de Abogacía, Procuración y Corretaje Inmobiliario.
  • Docente de Postgrado.

Directora de la Especialización de Infancias y Adolescencias  2023

Directora del Diplomado en Niñez y Adolescencia  2017 — 2021

Vicedirectora de curso de Postgrado de Actualización Jurisprudencial en Derecho de las Familias 2018 — 2019

Profesora de Postgrados y Cursos de Actualización en Derecho de Familia 2017 — 2019

CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES — CLACSO

Docente de Postgrado  2019-presente

Experiencia Profesional

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN (San Miguel de Tucumán, Argentina)

Integrante de Comité Académico de Evaluación de Tesis 2018 — presente

Directora de Tesis de Maestrías, Especializaciones y Doctorados  2018 — presente

Docente de Postgrados y Cursos de Actualización en Derecho de Familia 2016 — presente

Coordinadora de la Diplomatura de Derechos Personalísimos de Niños, Niñas y Adolescentes 2023

Coordinadora del Postgrado en Filiación 2020

Vicedirectora de la Carrera de Especialización en Niñez, Familia y Género 2020

Coordinadora de Trayecto de Postgrado en Derecho Patrimonial 2018

Experiencia Docente

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO (San Miguel de Tucumán, Argentina)

Profesora de Potsgrados y Cursos de Actualización en Derecho de Familia 2018 — presente

Directora de Tesis de Maestrías, Especializaciones y Doctorados 2018 — 2021

Integrante del Comité Académico de Evaluación de Tesis  2018 — 2020

Docente de Postgrado en la Diplomatura de Derecho de Familia 2017

ESCUELA JUDICIAL DE LA MAGISTRATURA (NACIONAL Y PROVINCIAL) (San Miguel de Tucumán, Argentina)

Formadora de la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura 2018 — 2023

Formadora y docente de la Escuela de Graduados del Colegio de Abogados de Tucumán 2019

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (Rosario, Argentina)

Integrante del Comité Académico de Evaluación de Tesis 2021

Lector a ciegas: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (Mendoza, Argentina, 2023) — UNIVERSIDAD DE LASALLE (Bogotá, Colombia, 2018)

Educación

Postdoctorada en Ciencias Sociales, Infancia y Juventud  2018

RED CLACSO (Buenos Aires, Argentina)

Doctora en Derechos Humanos 2015

AMERICAN ANDRAGOGY UNIVERSITY (Honolulu, Estados Unidos)

Experta en Prevención de Violencia Familiar 2014

INEFOC (Madrid, España)

Postgraduada en Derecho de Familia-Prestación Alimentaria 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (Rosario, Argentina)

Postgraduada en Derecho de Familia-Derecho Patrimonial del Matrimonio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (Rosario, Argentina)

Postgraduada en Derecho Procesal 2007

FUNDACIÓN MAGISTER Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES (Buenos Aires, Argentina)

Postgraduada en la Especialización en Derecho de Familia 2006

FUNDACIÓN MAGISTER Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES (Buenos Aires, Argentina)

Postgraduada en Derecho Empresario 2003

UNIVERSIDAD AUSTRAL (Buenos Aires, Argentina)

Abogada 1993

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO (San Miguel de Tucumán, Argentina)

 

Publicaciones

A continuación las publicaciones que realicé como autora y coautora

Publicaciones en autoría

Rey Galindo, M. (2021) Derecho de Familia: fondo y forma. Editorial Contexto. ISBN – 978-987-730-580-7

Rey Galindo, M. (2018) El Abogado del Niño, un modelo para armar. Editorial Académica Española. ISBN-13:978-620-2-16896-0, ISBN-10:620216896X, EAN: 9786202168960

 

Publicaciones en autoría

Rey Galindo, M. (2023) El principio de la participación en personas menores de edad. De Lorenzi, M., De Lorenzi, C. Derechos a conocer los orígenes de niños, niñas y adolescentes – Reflexiones desde una mirada interdisciplinaria. Rubinzal Culzoni. Santa Fe.

Rey Galindo, M. (2023) Comentario al artículo 7º y su decreto reglamentario. Lamberti, V., Battistini, M. La ley del abogado de niñas, niños y adolescentes – Ley Nº 10636. Toledo Ediciones. Córdoba.

Rey Galindo, M. (2023) Violencia contra las mujeres. Herrera, H., De la Torre N. Código Civil y Comercial de la Nación y Leyes Especiales, comentado y anotado con perspectiva de género, Tomo Ley 26.485, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Editores Sur.

Rey Galindo, M. (2022) La función preventiva del daño. Marquez, J., Monjo, S. Análisis de la responsabilidad civil en las relaciones de familia. Capítulo 1. Primera edición. Jurídica Mediterránea. Córdoba

Rey Galindo, M. (2022) Derechos de Niñez y Adolescencia – Hacia una disciplina autónoma. Orlandi, O., Faraoni, F. Enfoque Jurídico. Córdoba, 2021. ISBN 978-987-1879-12-0

Rey Galindo, M. (2021) El abogado de niños, niñas y adolescentes y la eficacia de la defensa técnica y El marco legal de la provincia de Tucumán en el contexto de las obligaciones internacionales adquiridas por la firma y ratificación de tratados mundiales relacionadas a los derechos económicos, sociales y culturales de las niñas, niños y adolescentes, Fernández, S. Tratado de Niños, Niñas y Adolescentes, Tomo II, CAPÍTULO 11. Editorial Abeledo Perrot.

Rey Galindo, M. (2021) Juli, un caso-una historia. El Acuerdo, N.º 100, año XXV.

Rey Galindo, M. (2020) Háblame claro, quiero entender. Tavib G. El Derecho de las Familias en el CCC: Tensiones y proyecciones actuales, Semanario Jurídico, ISSN 2314-0585

Rey Galindo, M. (2019) La adaptación de los procedimientos para los NNyA ¿Hasta dónde lxs jueces/az aplican derecho o legislan). Herrera M., Gil Domiguez A., Giosa L. A 30 años de la Convención de los Derechos del Niño. Avances, críticas y desafíos. Pág. 619. Ediar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ISBN 978-950-574-400-8

Fernández, S., Rey Galindo, M., Perrot, A. (2015) Tratado de Derechos Niños, Niñas y Adolescentes. Tomo II. El marco legal de la Provincia de Tucumán en el contexto de las obligaciones internacionales adquiridas por la firma y ratificación de Tratados Mundiales relacionadas a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Niñas, Niños y Adolescentes. Editorial Abeledo-Perrot. Buenos Aires. Pág. 1747.- 1764. ISBN 978-950-20-2668-8

Fernández, S., Rey Galindo M., Perrot A. (2015) La Doctrina de Protección Integral y los Derechos Civiles, Económicos, Sociales y Culturales de la Infancia en la Provincia de Jujuy, a la vista del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Tratado de Derechos Niños, Niñas y Adolescentes. Tomo II. Buenos Aires. Editorial Abeledo-Perrot. Pág. 2099 – 2113. ISBN 978-950-20-2666-4

Nora L, Herrera M., Rey Galindo, M. et al. (2012) Impacto de la autonomía de la voluntad en la disolución del matrimonio y de las uniones convivenciales (aspectos personales). El orden público vs la libertad y la intimidad. El Derecho de Familia en Latinoamérica 2. CORDOBA: Nuevo Enfoque. Pág. 123 – 136. ISBN 0-0000-0000-0

Rey Galindo, M. (2012) La Familia en Siglo XXI -Vínculos Cortos y Frágiles. Revista Observatorio Social, N.º 46.

 

Apariciones en prensa

La Gaceta de Tucumán — Un hombre pagará en la factura de la luz la deuda alimentaria con su hija

La República de Perú — Un hombre pagará en la factura de la luz la deuda alimentaria con su hija

La Gaceta de Tucumán — Un fallo tucumano reafirma el derecho universal de acceso a la Justicia

La República de Perú — Juez autoriza que una niña de 9 años tenga una mamá y dos papás

Télam — Salas de juego y fallos con poesía: la Justicia para niñas y niños

La Gaceta de Tucumán — Adopción plena: una jueza reconoció a una familia con un particular certificado para celebrar su unión

La Gaceta de Tucumán — Un adolescente de Tucumán se convirtió en el primer hijo adoptante de sus padres en el país

La Gaceta de Tucumán — Fallo judicial: Le prestarán un vientre y así María podrá cumplir el sueño de volver a ser mamá

Monterizos — La Jueza Mariana Rey Galindo reivindica la pluralidad de familias

La Gaceta de Tucumán — Un abuelo de Tucumán pudo reconocer legalmente a su nieto, tras morir el papá del niño

Página 12 — Fallo inédito en Tucumán: una niña tiene dos padres, uno biológico y otro de crianza

La Gaceta de Tucumán — Agredió a una adolescente y la jueza lo echó de la provincia

La Gaceta de Tucumán — Una jueza utilizó herramientas visuales y pedagógicas para explicar los Derechos del Niño

La Gaceta de Tucumán — Una jueza capacitó a bancarios sobre violencia de género

Clarín — Tiene 38 años y la Justicia declaró su adopción con dibujos y frases de Van Gogh

Diario Judicial — Cartas a Van Gogh; una adopción que vinculó el arte y el derecho

Reconocimientos

Del Poder Ejecutivo Provincial (2023). Entregado por la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Por el desempeño profesional, trayectoria de vida y aporte a la comunidad tucumana.

De la H. Legislatura de la Provincia de Tucumán (2020). Por la reconocida trayectoria y labor en el ámbito en el que se desarrolla en nuestra comunidad; (2021) Un reconocimiento por su invaluable aporte a la comunidad tucumana.

De la Municipalidad de Famaillá, Tucumán (2019). Por la destacada labor y compromiso en beneficio de la seguridad ciudadana.

Términos y condiciones

Política de privacidad

drareygalindo@gmail.com