La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió un caso relacionado con la actualización de cuotas alimentarias en el contexto de inflación. La sentencia revocó una decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que había eliminado la actualización semestral de la cuota alimentaria establecida en primera instancia, argumentando que dicha medida violaba la prohibición de indexación prevista en la Ley de Convertibilidad (Ley 23.928).
El caso involucraba a una madre que demandó alimentos para su hija menor, incluyendo la solicitud de ajustes automáticos basados en el costo de vida. La Corte consideró que eliminar la actualización semestral sin ofrecer un mecanismo alternativo para preservar el valor real de la cuota alimentaria vulneraba derechos fundamentales, como el interés superior del niño y el derecho a una vida digna. Además, subrayó que la inflación impacta directamente en la capacidad de los alimentos de cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación.
El fallo destaca que los tribunales deben adoptar mecanismos efectivos que protejan la integridad económica de las obligaciones alimentarias, evitando forzar a las partes a iniciar nuevos procesos judiciales cada vez que la inflación reduzca el poder adquisitivo de la cuota. La decisión también reitera la importancia de garantizar la celeridad y economía procesal en casos que involucran a menores.