Justicia con alma
Por la protección de la dignidad humana y los Derechos Fundamentales

Mariana Rey Galindo
Jueza de Familia y Niñez
Eventos
Ponencia de Mariana Rey Galindo en el XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia – Uruguay
En el marco del XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, la jurista argentina Mariana J. Rey Galindo presentó la ponencia “IA y Justicia Familiar: la brújula humana en el algoritmo”, un análisis profundo sobre el papel de la inteligencia...
Presentación del Manual de Derecho de las Familias
En el marco de la Feria Iberoamericana del Libro (FIL Chaco 2025), la Editorial Contexto presentó el Manual de Derecho de las Familias, una obra en la que participamos en la dirección y coordinación junto a un equipo comprometido con una mirada interdisciplinaria y...
Mariana Rey Galindo participará en el XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia
La Dra. Mariana Rey Galindo, reconocida jurista y especialista en Derecho de Familia, fue invitada a participar en el XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en Punta del Este, Uruguay, en el...
Mariana Rey Galindo dictará conferencia «De la ruptura al reordenamiento»:
Mariana Rey Galindo en la Feria del Libro del Chaco Conferencia y presentación de su nuevo libro "Manual de Derecho de las Familias" La reconocida especialista en Derecho de Familias, Dra. Mariana Rey Galindo, participará en la Feria del Libro del Chaco con una...
Mariana Rey Galindo

Soy Mariana Rey Galindo, soy doctora en Derechos Humanos, docente y autora. Jueza de Familia y Niñez. Desde hace más de 15 años, trabajo para construir una justicia más humana, cercana y consciente, especialmente con quienes más la necesitan: niñas, niños y adolescentes; adultos mayores y personas con discapacidad.
Mi propósito es humanizar la justicia desde la acción, el conocimiento y la palabra. Lo hago impulsando sentencias con perspectiva de derechos, formando nuevas generaciones de juristas y participando activamente en espacios de debate institucional.
Busco generar conciencia y abrir conversaciones profundas sobre temas como:
• La equidad como principio rector de la justicia
• El rol transformador del derecho en la niñez y adolescencia
• La urgencia de incorporar la empatía en las decisiones judiciales
Creo, con convicción, en una justicia con alma: donde la ley no solo ordena, sino también escucha, cuida y transforma.
Criterios que inspiran decisiones con humanidad
Selección curada de fallos locales, nacionales e internacionales para estudiar, enseñar y aplicar justicia con sentido.
Sentencias Juzgados de Monteros
Casos y criterios de la jurisdicción de Monteros. Acceso ágil, síntesis clara y enlaces a textos completos.
Explorar NacionalSentencias Nacionales
Decisiones y estándares argentinos con impacto en familia, niñez, género y derechos humanos.
Consultar InternacionalSentencias Internacionales
Estándares comparados y fallos clave del sistema interamericano y otras jurisdicciones.
Ver recursosPublicaciones
Obras sobre derecho de familia con enfoque humanista e interdisciplinario.

Manual de Derecho de las Familias
Rey Galindo, M. (con Acuña, M. y Silva, M.)
Una mirada actual, profunda y humanista sobre la justicia de familia.

Derecho de las Familias: fondo y forma
Rey Galindo, M. · Enfoque interdisciplinario
Temas de fondo y forma con incidencia de la interdisciplina para decisiones con humanidad.

El Abogado del Niño, un modelo para armar
Rey Galindo, M. · Editorial Académica Española
Defensa técnica de NNyA y acceso real a la justicia: guía para la práctica.
Voces con Mariana

Presencia en espacios de reflexión y pensamiento jurídico
A lo largo de los años he sido invitada a compartir mis reflexiones y experiencias en diversos espacios de conversación, encuentro y formación. Desde auditorios universitarios hasta foros internacionales, participo cuando el diálogo gira en torno a lo que más me importa: una justicia que no se limite a aplicar la ley, sino que comprenda, abrace y transforme.
- La justicia humanizada desde la perspectiva de niñez
- Los Derechos Humanos como horizonte del sistema judicial
- La equidad de género en las decisiones e instituciones
Creo que la palabra compartida, cuando nace de la experiencia y se orienta al bien común, tiene el poder de abrir caminos nuevos.
Entrevistas
TN -Caso Juli-